El Concejo de Lanús aprobó en sesión extraordinaria la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva 2025 que prevé una base en la suba de tasas de un 15% para el año próximo, con la posibilidad de actualizar trimestralmente los importes de acuerdo a la variación IPC. El proyecto fue acompañado por parte de la oposición y obtuvo 14 votos por la afirmativa y 10 por la negativa.
El concejal de Unión por la Patria Omar Galdurralde defendió el expediente y descartó la creación de nuevas tasas para el 2025, al tiempo que resaltó que sólo se van a actualizar el valor de las tasas de servicios generales mientras que se mantendrá el valor de las tasas de seguridad e higiene.
«No es grato aumentar una tasa, hoy atravesamos un contexto complejo, y que encima se ha ido agravando», planteó Galdurralde.
Por su parte, el extitular de Hacienda y concejal del PRO, Damián Schiavone, salió al cruce del proyecto del Ejecutivo, al que cuestionó por aumentar el valor de los tributos municipales a pesar de tener un balance superavitario, de acuerdo al análisis realizado por el edil. «No se entiende porqué se siguen creando tasas al comerciante, al industrial», planteó.
Otro de los ejes principales de la jornada fue la sanción de la ordenanza que declara la emergencia en materia educativa en todo el distrito. El expediente fue duramente cuestionado por el exsecretario de Educación del distrito y edil del PRO, Damián Sala, que arremetió contra la gestión de Julián Álvarez a la que acusó de no planificar correctamente los gastos y las obras en el área.
«No puede reinar la falta de planificación. No se han planificado en los tiempos que corresponden las obras que hay que hacer (..) esto no garantiza que comiencen a llover las obras», manifestó.
Finalmente, la emergencia en Educación fue aprobada con 15 votos a favor y 9 en contra.
Entre otros proyectos aprobados durante la jornada, se aprobó por unanimidad un reconocimiento de pago a la firma Supermarket S.A, por la entrega de módulos alimentarios en el marco del programa Mesa Bonaerense, y la imposición del nombre «Hebe De Bonafini» al espacio verde ubicado entre las calles Donato Álvarez, Cazón y Pichincha, en Monte Chingolo.
«Hebe siempre fue y significó un gran faro para nuestra fuerza política, y para la historia, una forma de entender la vida», expresó conmovido el edil del oficialismo, Fernando Saccheri tras presentar el proyecto que fue aprobado por el cuerpo.