La inflación de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires fue de 5,8% y finalizó el año con un alza de 93,4%, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña.
La inflación en la Ciudad presentó el mismo incremento en comparación con el mes anterior, mientras que la interanual aumentó 3, 5 puntos porcentuales respecto del 89,9% que arrojó noviembre.
Las mayores subas mensuales registradas en diciembre en la Ciudad fueron en los rubros Restaurantes y hoteles (9,0%), Educación (8,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,4%), Seguros y servicios financieros (6,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,7%), Prendas de vestir y calzado (6,6%) y Vivienda y servicios (6,3%) y Salud (6,3%), todos ellos subieron por encima del índice general.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el segundo rubro que más pesa en la ponderación del índice y que el gobierno sigue de cerca con Precios Justos, se ubicó 1,1 p.p. por debajo del promedio general al promediar un aumento del 4,7% en diciembre, pero se ubicó 0,5 p.p arriba del valor registrado en noviembre y 0,7 p.p. por encima del 4% acordado en el programa Precios Justos.
Alimentos y bebidas no alcohólicas terminó el año con un incremento del 101,6% lo que significa 8,2 p.p. por encima del promedio siendo el rubro que más aportó al 93,4% anual.
Este rubro es junto con Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, los dos con mayor peso en la conformación del índice. En este caso Alimentos y bebidas no alcohólicas aporta 0,83 p.p. a la variación mensual del índice.
En tanto, la citada Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 6,3% e incidió 1,10 p.p., al impactar las subas en los precios de los alquileres, junto con los incrementos en las tarifas de los servicios públicos.
Por su parte, Restaurantes y hoteles registró el mayor incremento del mes con un 9,0%, y una incidencia de 0,98 p.p. en el Nivel General, por alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.
Restaurantes y hoteles terminó el año con un incremento de 108,2%, casi 15 puntos porcentuales por encima del índice promedio.
En el mes de diciembre Vivienda, , agua, electricidad, gas y otros combustibles con 1.1 p.p, Restaurantes y hoteles con 0,98 p.p y Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,83 p.p. aportan el 50% del los 5,8% que registró el índice.