Los especialistas aseguran que el Canal Magdalena constituye “un gran puente entre la argentina marítima con los puertos fluviales de la cuenca del plata”, la vía navegable más importante de Argentina y una de las más importantes del continente.
En el Presupuesto 2021 se dispuso una partida plurianual de 25,8 millones de pesos para el financiamiento de la construcción del canal de navegación para la salida de la Hidrovía al atlántico por aguas argentinas. Pero todo sigue igual sin poner en funcionamiento pese al presupuesto asignado (falta de decisión, coraje inexplicable indiferencia del gobierno)
Además, la creación de este canal permitiría aumentar el comercio fluvial y marítimo, “con una mayor actividad portuaria y el desarrollo de inversiones en nuevas terminales en la provincia de Buenos Aires, que a su vez generarán empleo”. Además de los 14 puertos en manos extrajeras; A esta altura de la circunstancia resulta sospechoso por los intereses en juego.