El secretario General del PJ Lanús, Omar Galdurralde, confirmó sus intenciones de ser candidato a intendente y apostó por alcanzar una lista de unidad que represente a todo el FdT local. Advirtió que en Seguridad se puede hacer más.
En una charla amena y fuera de casete, el dirigente peronista visitó el programa Tarde o Temprano (AM 1470) y reflotó sus ganas de ser intendente. “Lanús es peronista”, afirmó mientras cuestionó la gestión local y apuntó a ampliar, renovar el FdT y mostrar otra cosa.
“Estoy convencido que Lanús tiene un montón de cosas no resueltas, el objetivo es empezar a resolver de a poco las cosas, a mejorar y fortalecer”, expresó sobre el distrito y aseguró -como su slogan- que Lanús puede ir por más seguridad, infraestructura, salud, educación.
Mientras desterró las críticas del intendente respecto de discrecionalidad en el envío de fondos del Gobierno: “No es cierto, la asignación de recursos se realiza por ley, está determinado por variables como la cantidad de habitantes y se realiza diariamente. Edgardo Depetri consigue obras para Lanús financiadas por Nación y el Gobierno provincia las envía también; hay que ser democrático y amplio con esto y respetar la voluntad del ciudadano”.
Sobre la gestión, cuestionó que no miden con la misma vara a todos los barrios (centro-periferia) y dijo que aspira a igualar esas diferencias para “llevar políticas públicas locales que gobiernen a todos”.
De sus recorridas y sus charlas con los vecinos, advirtió que el principal reclamo es la seguridad que también es regional porque no distingue límites, estoy dispuesto de asumir este compromiso y tomar el toro por las astas (…) Hay que buscar soluciones creativas para que los resultados sean distintos. Es momento de empezar a superar los problemas de hoy, de una vez por todas y para siempre”, confió.
En tanto, interpeló al jefe de gabinete y lo instó a terminar con las campañas marketineras porque se puede hacer más en Lanús para mejorar la seguridad. “En seguridad, con el marketing no alcanza”, agregó.
Galdurralde propuso hacer autocrítica, habló de la crisis política que hoy atravesamos, el descreimiento de la gente y de la necesidad -ahora más que nunca- de trabajar en conjunto y a la par de los vecinos, de transformar los barrios con ellos”.
Asimismo, sostuvo que la seguridad y la salud necesitan el compromiso del intendente y que, si los vecinos le dan la oportunidad, está dispuesto a gestionar con su experiencia como, por ejemplo, la que obtuvo cuando fue director del hospital zonal de Presidente Perón “Dra. Cecilia Grierson” para que las distintas salas de atención primaria cuenten con médicos especialistas en las diversas áreas.
Hacia la interna del FdT local, rescató la unidad alcanzada tras las intermedias y coronada en la nómina del PJ aunque reconoció que todavía falta camino por recorrer y poder confluir en las distintas visiones ya que Lanús es peronista y es menester para retomar el gobierno, aprender la lección, ampliar, renovar y mostrar algo diferente a los vecinos.
“Esta unidad hay que mostrarla de una manera distinta para que podamos lograr este sueño de gobernar a Lanús y resolver los problemas que nuestra ciudad tiene”, manifestó y habló de dirigentes con proximidad a sus vecinos y que den el debate.
Aunque no descartó unas PASO, el secretario General del PJ apostó a alcanzar una lista de unidad que represente a todos los sectores del FdT local: “Yo voy a competir, el vecino tendrá que elegir cuál es el candidato que más lo representa”.
Al cierre, apuntaló el objetivo de retener el Gobierno nacional y que Cristina Fernández sea la candidata. Así como la Provincia y recuperar el histórico distrito peronista.