Organizaciones del frente de Lanús que lidera Agustín Balladares movilizaron y reclamaron mayores políticas de Género y participar de la mesa local.
A comienzos de la semana, diversas agrupaciones que integran el espacio de Lanús para Lanús movilizaron a las puertas del Municipio para exigir mayores políticas de Género en el distrito y participar de la mesa de Género local. Entregaron un documento a la subsecretaria de Género municipal.
“Nos ponen un cepo en cuestiones Género”, sentenció la secretaria de Género y Diversidad del frente de Integración Política, Mujeres y Diversidad de Lanús para Lanús, Emilce Sandoval, tras el encuentro del que participaron además Barrios de Pie, CCC, Abanderada y agrupaciones más pequeñas así como unidades básicas de barrio.
“Necesitamos que nos abran la puerta a la mesa local de género, el Municipio no tiene territorio y no sabe lo que está pasando”, cuestionó al respecto y reforzó ese reclamo ante lo que describieron como una falta de políticas locales en la problemática de Género lanusense.
Sandoval puso como ejemplo la falta de botones antipánico para el sector, así como una política ausente para que las mujeres puedan acceder, por ejemplo, a datos en su celular para que funcione correctamente ese botón que marcó se lo dieron a la tercera edad. También señaló que el área de salud mental está colapsada y que las mujeres no pueden acceder a un tratamiento psicológico y cargó contra la no entrega de alimentos. “Es una desidia total”, expresó.
En el documento que entregaron a la subsecretaria de Género local reclamaron por la mesa, por el botón antipánico, por la situación alimentaria y por el refugio que -manifestó- no funciona para víctimas de violencia de género.
¿Dónde están las políticas de genero de Lanús?
«Cientos de mujeres nos movilizamos hoy al municipio para exigir políticas públicas para erradicar la violencia de genero. Frente a un municipio ausente, deficiente (y bastante machista) que opta por darnos la espalda, compañeras, promotoras de género, educadoras populares, jóvenes, promotoras comunitarias nos organizamos para dar y exigir respuestas».
«Estamos cansadas de las faltas de respuestas concretas y de las estrategias de marketing que solo buscan un like».