En en dialogo con (AM 1470), el dirigente radical Emiliano Bursese analizó la situación nacional, se mostró crítico del gobierno actual, dijo que no comparten las formas como el desprecio, maltrato, profundizar la grieta y advirtió que “este gobierno tiene un plan económico que ya fracasó. Es un revival en muchos aspectos de los noventa. Un modelo que ya fracasó”.
A ello, agregó que hay muchos aspectos que ya parecían estar superados, que los jóvenes viven una realidad distinta, que muchos creen que el kirchnerismo es sinónimo de progresismo y la UCR cree otra cosa del progresismo. Por eso, apuntó a hacer doctrina de los diferentes momentos de la historia del país y explicar y dar a conocerlo.
Bursese consideró que la UCR se debe parar desde lugar de oposición, con respeto, mientras señaló que creen necesaria una reforma laboral, con solo un 40 % de población en blanco, se necesitan nuevas modalidades de contratación, además de diferenciar contrataciones de grandes empresas y pymes y “cambiar el modelo de legislación laboral que tiene 80 años, sin desproteger a los trabajadores, hay nuevas realidades que hay que contemplar”, explicó.
En suma, sentenció que “no hay que hacer todo a las apuradas ni dejar al libre mercado todo, que a veces perjudica a los de abajo. Es un modelo que ya fracasó en Argentina”, recalcó.
En el plano local, el presidente del bloque de concejales radical se refirió a la tasa vial próxima a discutirse en el legislativo: “Lo debatimos en el partido, tenemos municipios donde ya se aprobó y otros que se rechazó. Hay distintas tasas a aplicar, cuando llegue el proyecto lo vamos a analizar. No somos lo acompañar aumento de impuestos. Todavía no tomamos una posición al respecto”, manifestó.
Y calificó al Ejecutivo municipal: “A la gestión de Julián Álvarez no la veo bien, veo que todavía no arrancó. A diferencia de otros espacios, queremos ser prudentes y acompañar lo que creamos conveniente, no rechazar todo. Al gobierno municipal ya le pasaron los famosos 100 días, ahora sí debe arrancar y gobernar con más ímpetu y eficacia de gestión. Ya pasó el tiempo lógico de adaptación, debe empezar a mostrar resultados”.
Como vecinos de Lanús, sostuvo que siempre van por la positiva, que quieren que le vaya bien pero deben marcar cuando no así como marcaban cosas en los últimos tiempos de la gestión anterior.
En el final, Bursese no proyectó una posible alianza electoral con sus ex compañeros amarillos: “El PRO hoy está más preocupado en ser buen alumno de las políticas de Javier Milei, en buscar cargos, en mirarse en un espejo y va a terminar ahí siendo parte de la LLA. Nosotros nos vemos lejos de Milei. El gran desafío de la oposición de Lanús es armar un gran frente hacia más adelante, tal vez en el ‘27, con gente tenga ganas, empeño, capacidad y visión del Lanús que queremos”.
Para el año que viene, visualizó un escenario del PRO y LLA, el kirchnerismo por otro y el radicalismo en busca de armar una opción de centro, que mantenga su identidad pero con espacios peronistas, socialistas, de la CC, el Gen; “una opción de centro que le hace falta a la Argentina, una opción superadora tanto a lo que fue muy malo con el kirchnerismo y a esto igual de malo con Milei”, cerró.